Abortar en tiempos de Covid

Junto con la supervisión médica, la valoración y mi consentimiento, decidí que mi ILE fuera con medicamentos, me pareció que era la mejor opción para mí, además, retomé mis actividades cotidianas en cuestión de días. Todo el proceso fue muy seguro.

Puedes viajar a la CDMX o a Oaxaca para acceder a una interrupción del embarazo,

En Oaxaca y en la Ciudad de México puedes solicitar una ILE antes de la semana 12 del embarazo, cualquiera sea tu motivo, por ello, miles de mujeres viajan a esas dos entidades para acceder a un aborto legal, seguro, sin juicios, rápido y discreto.

ILE: Interrupción Legal del Embarazo

puedan Interrumpir legalmente su embarazo durante las primeras 12 semanas. También, desde septiembre del año 2019, en Oaxaca está permitido hacer ILE´s bajo cualquier causa.

Yo aborté, pero antes no estaba a favor

Una tarde me dijo que no iría a la escuela al otro día y me llevó a una clínica donde me explicaron que me harían una interrupción del embarazo. Yo me escondí en el baño y lloraba mucho… como loca, pero tuve que obedecer a mi mamá, ella no le había dicho a nadie, ni siquiera a mi papá.

Voraz, la presión social hacia la mujer

Las mujeres podemos vivir solas, tener una pareja, o dos o las que queramos, incluso esa pareja puede ser otra mujer. Hoy, las mujeres podemos jamás desear contraer matrimonio, tener hijos ni andar de ama de casa.

A un año de que el aborto es legal en Oaxaca, siguen los obstáculos

un año de distancia, los alcances de la modificación al Código Penal de Oaxaca apenas han permitido que, en ese lapso, oficialmente seis mujeres hayan tenido acceso al derecho de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), de acuerdo con datos del Congreso de Oaxaca.

«Mi conteo de ciclo y la pastilla del día después fallaron»

Al día siguiente realicé bien mis cuentas y tomé una pastilla del día siguiente, la cual no funciono. Mi novio estuvo al tanto de todo el proceso desde la pastilla, hasta el test y prueba de embarazo.

Debate sobre el aborto en Veracruz solo se pospone, ministros se pronunciaron contra la forma del proyecto, no el fondo

es falso que las y los ministros de la Primera Sala se hayan pronunciado en contra de la despenalización del aborto por la sencilla razón de que el tema no llegó a ser discutido.

Aborto: de nuevo en la mesa de la Suprema Corte

Cabe mencionar que dichos puntos serán discutidos por las ministras Ana Margarita Rios Farjat y Norma Lucía Piña Hernández, y por los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, y su análisis promete preceder una decisión importante para los derechos de las mujeres en México.