Elegir un método anticonceptivo puede ser complicado, pero es una decisión importante para evitar embarazos no planeados y seguir disfrutando con libertad y responsabilidad. Hoy vamos a hablar de algunos de los métodos anticonceptivos más seguros.

Métodos anticonceptivos de largo plazo

Los métodos anticonceptivos de largo plazo son una excelente opción cuando buscas efectividad, comodidad y tranquilidad. Aquí te compartimos las características de los métodos anticonceptivos más seguros:

Dispositivo Intrauterino (DIU)

El DIU es un pequeño dispositivo en forma de T que se inserta en el útero y te protege hasta por 5 años. Es muy eficaz, con una tasa de éxito superior al 99%. Una vez colocado, te puedes olvidar de él hasta que decidas quitarlo, solo debes revisarlo 1 vez al año.

Además, tiene una versión pequeñita, que se recomienda a quienes no han tenido hij@s. Y ademáaas, también tiene versiones con núcleo de plata, que aunado a la prevención del embarazo, también funcionan como agentes antimicrobianos.

Sistema Intrauterino (SIU)

El SIU es como el hermano mayor del DIU, en forma son muy parecidos y también se coloca dentro del útero. La diferencia es que el SIU libera hormonas de forma local dentro del útero y esto ayuda a prevenir el embarazo. Es súper efectivo y puede durar hasta 5 años. Funciona espesando el moco cervical y adelgazando el revestimiento del útero (el endometrio), lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo.

Y puede ayudarte a disminuir los cólicos y el flujo menstrual.

Implante anticonceptivo

El implante es una varilla del tamaño de un cerillito que se coloca bajo la piel del brazo. Libera una hormona que previene la ovulación y espesa el moco cervical. Es suuúper efectivo, te cuida hasta por 5 años y puede ayudarte, al igual que el SIU, con los cólicos y el flujo abundante.

Al igual que el DIU y el SIU, una vez colocado, puedes olvidarte de él hasta que decidas quitarlo, y este no necesita revisiones.

¿Y los otros métodos?

En Fundación MSI recomendamos los métodos anticonceptivos de largo plazo, pues tienen una mejor relación costo-beneficio. Aunque inicialmente suponen una inversión mayor, la realidad es que comparando el gasto con pastillas o inyecciones, el precio de los anticonceptivos de largo plazo es mucho menor.

Ahora, te compartimos algunas de las consideraciones de los métodos de corto plazo:

Pastillas anticonceptivas

Las pastillas son efectivas, pero es fácil olvidarse de tomarlas todos los días a la misma hora. Este pequeño descuido puede reducir su efectividad y aumentar el riesgo de embarazo.

Inyecciones anticonceptivas

Las inyecciones se aplican cada tres meses y, aunque son efectivas, requieren visitas regulares al médico. Esto puede ser incómodo y costoso a largo plazo.

Métodos naturales

Los métodos naturales, como el método del ritmo o la abstinencia periódica, requieren un seguimiento muy preciso del ciclo menstrual. Son menos confiables porque el cuerpo no siempre sigue un calendario exacto, y los errores pueden ocurrir fácilmente.

Elige un método seguro y eficaz

Si buscas un anticonceptivo seguro y que no necesite atención constante, el DIU, el SIU y el implante son opciones excelentes. Lo más importante es que elijas el método más apto para ti, tu historial médico, estilo de vida y planes a futuro con ayuda de profesionales de la salud.

Considera que en métodos de largo plazo no necesitas preocuparte por recordatorios diarios o visitas frecuentes al médico, y son muy efectivos para prevenir embarazos.

Si estás pensando en cambiar tu método anticonceptivo o quieres más información, te invitamos a visitarnos. Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.

¡Cuida tu salud y toma decisiones informadas!

Lo único que necesitas para colocar cualquiera de ellos es hacer tu cita aquí, también puedes llamarnos al 55 5543 0000 o enviarnos un WhatsApp al 55 6051 2740. 

Antes de irnos, te contamos un poco de los métodos anticonceptivos de largo plazo: